Aislamiento acústico

icono

El aislamiento acústico se refiere al conjunto de materiales, técnicas y tecnologías desarrolladas para aislar o atenuar el nivel sonoro en un determinado espacio. Es decir, aislar acústicamente supone impedir que un sonido penetre en un medio o que salga de él. Para aislar, se usan tanto materiales absorbentes, como materiales aislantes.

El aislamiento que ofrece el elemento es la diferencia entre la energía incidente y la energía trasmitida, es decir, equivale a la suma de la parte reflejada y la parte absorbida.

Al incidir la onda acústica sobre un elemento constructivo, una parte de la energía se refleja, otra se absorbe y otra se transmite al otro lado. El aislamiento que ofrece el elemento es la diferencia entre la energía incidente y la energía trasmitida, es decir, equivale a la suma de la parte reflejada y la parte absorbida.

Puesto que el ruido se considera como uno de los principales factores de malestar en nuestra sociedad, es de vital importancia dotar a nuestra vivienda de unas excelentes condiciones en cuanto al aislamiento acústico, y es por ello, que la normativa pretende limitar, dentro de los edificios y en condiciones normales de utilización, las molestias o enfermedades que el ruido pueda producir a los usuarios como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.

El Código Técnico de la Edificación (CTE)

Según indica Documento Básico “DB HR Protección frente al ruido” del CTE, los edificios se deben proyectar, construir y mantener de tal forma que los elementos constructivos que conforman sus recintos tengan unas características adecuadas para reducir la transmisión del ruido aéreo, del ruido de impacto y del ruido y vibraciones de las instalaciones propias del edificio y para limitar el ruido reverberante de los recintos.

El CTE DB HR especifica parámetros objetivos y sistemas de verificación cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas y la superación de los niveles mínimos de calidad propios del requisito básico de protección frente al ruido, estableciendo para ello, y en función de diferentes parámetros, tales como el uso del edificio, el tipo de recinto, etc...

  • Los valores mínimos de aislamiento acústico a ruido aéreo.
  • Los límites de nivel global de presión de ruido de impactos.
  • Los tiempos máximos de reverberación.

El Bloque Arliblock®

Los bloques de hormigón ligero Arliblock® proporcionan unas excelentes prestaciones en cuanto al aislamiento acústico, permitiendo realizar soluciones constructivas Arliblock® que con tan sólo una hoja alcanzan valores de aislamiento superiores a los 55 dBA, cumpliendo así con las exigencias del CTE.

Please register your details first